32960 visitas
Santander- 28.08.2019
El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, pretende relanzar la Casona de Tudanca como “punto de encuentro cultural de referencia”, tal como ha manifestado tras la reunión mantenida con varios representantes del ámbito cultural de la región, entre los que se encontraba el escritor Salvador Arias, el rabelista Chema Puente, la gestora cultural Eva Guillermina Fernández y el profesor Mario Crespo.
El encuentro ha servido para que ambas partes hayan compartido algunas propuestas que hagan “poner en valor el enorme legado cultural que atesora la Casona” y que complementarán al plan estratégico de actuación que el Gobierno pondrá en marcha para su recuperación.
Zuloaga, que ha estado acompañado por la directora general de Cultura, Eva Ranea, ha coincidido con los asistentes a la reunión en que el relanzamiento de la Casona contribuirá a “alimentar el turismo cultural en el municipio y la comarca, lo que implica una inyección económica y vital para el municipio y la comarca”.
Casona de Tudanca
Fundada por el indiano Pascual Fernández de Linares en 1752, pasó por varias manos hasta ser propiedad del escritor José María de Cossío, etapa en la cual la Casona se convirtió en centro neurálgico de intelectuales, literatos o toreros, dando cobijo durante largas temporadas a célebres escritores como Concepción Arenal, Giner de los Ríos, Miguel de Unamuno, Gerardo Diego o Miguel Hernández, entre otros.
Además, la edificación atesora una importante biblioteca, obras manuscritas, cartelería, un gran archivo histórico familiar e importantes obras artísticas.
Asimismo, destaca el patrimonio arquitectónico, etnográfico y taurino, ya que Cossío escribió la enciclopedia más completa sobre el mundo taurino, la cual hoy día sigue siendo referencia para estudiosos y aficionados a la tauromaquia.
Fuente: www.cantabria.es