Info Cantabria

El Gobierno firmará un protocolo con ADIF para suprimir 15 pasos a nivel en 12 municipios y solucionar el acceso a Serdio

35432 visitas

Compartir noticia en:

 

Santander- 05.08.2021

El Gobierno de Cantabria ha autorizado hoy la firma de un protocolo de colaboración con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias para la supresión de 15 pasos a nivel en 12 municipios y la construcción de un acceso a Serdio (Val de San Vicente) alternativo al actual puente sobre la vía ferroviaria, que debe ser demolido como consecuencia de su mal estado de conservación.

El documento aprobado este jueves por el Consejo de Gobierno establece que ese nuevo paso será cofinanciado: ADIF asumirá el 50% del coste, la Comunidad Autónoma aportará el 30% y se encargará de redactar el proyecto y el Ayuntamiento de Val de San Vicente se hará cargo del 20% restante.

Así lo ha informado el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, tras la reunión semanal del Gobierno, aprovechando su comparecencia para dar cuenta también de la situación epidemiológica. En este sentido, en las últimas horas, han aumentado los ingresos hospitalarios y en UCI y la transmisión sigue siendo alta, “por lo que las medidas y las precauciones siguen siendo imprescindibles y necesarias”.

La incidencia a 7 y 14 días si sitúa hoy en 251 y 608 casos por 100.000 habitantes, respectivamente. “La positividad sigue siendo muy alta con un 14,2% de pruebas positivas”. La ocupación de camas de hospital “sigue siendo alta” con 7,7 % y un 16,3% en el caso de la UCI. Actualmente, hay 96 personas ingresadas, 18 de ellas en UCI.

Respecto a la vacunación, Rodríguez ha destacado las más de 402.000 personas ya vacunadas en Cantabria, el 69% de la población, un porcentaje que se eleva al 76,8% si se tiene en cuenta la población mayor de 12 años, “que es la susceptible de vacunación”. Si hablamos de inmunización”, la cifra es de 343.000 personas, un 69% del censo regional. El total de dosis administradas hasta la fecha supera las 728.000.

Por último, el titular de Sanidad ha explicado que el sistema de autocita ha ampliado tanto el número de puntos vacunales como la cantidad de citas, puesto que al abrirse para toda la población mayor de 18 años permitirá captar personas de grupos etarios superiores que, por alguna razón, no se hubieran vacunado aún. Así, está disponible en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander; Hospital Mutua Montañesa; Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; Hospitales Sierrallana y Tres Mares y Hospital de Laredo. En breve, se habilitará también el pabellón Pachi Torre de Castro Urdiales. Desde su puesta en marcha, el pasado día 3, se han proporcionado 12 se han habilitado cerca de 12.890 citas, que se van ampliando cada día.

Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo

  • Se autorizó la firma de un protocolo con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para la supresión de los pasos a nivel y mejora de la permeabilidad en Cantabria.

Este protocolo establece el marco de cooperación para suprimir 15 pasos a nivel situados en carreteras de titularidad autonómica, ubicados en los municipios de Valdeolea, Medio Cudeyo, Riotuerto, Marina de Cudeyo, Ribamontán al Monte, Bárcena de Cicero, Ampuero, Rasines, Ramales, San Vicente de la Barquera, Cabezón de la Sal y Reocín. Además, incluye el compromiso de reestablecer un camino de acceso a Serdio, tras la demolición del puente actual.

ADIF se encargará de redactar los proyectos y ejecutar las obras de supresión de los 15 pasos a nivel y financiará al 50% el proyecto de accesos a Serdio. Por su parte, la Comunidad Autónoma redactará este proyecto y costeará el 30% de la obra, mientras que el Ayuntamiento de Val de San Vicente se hará cargo del 20% restante. Además, y para facilitar la supresión de los pasos a nivel, pondrá a disposición de ADIF los terrenos necesarios para la ejecución de los nuevos viales y las obras asociadas.

Educación, Formación Profesional y Turismo

  • Se concedió una subvención de 200.000 euros a la Fundación Diagrama Intervención Psicosocial, para actividades encaminadas a la prevención del abandono escolar.

Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente

  • Se aprobó la firma de dos convenios marco, con el Centro de Investigación y Tecnología Industrial y la Universidad Europea del Atlántico. En ambos casos, son acuerdos para impulsar la colaboración académica, científica y cultural entre ambas instituciones para desarrollo de proyectos de investigación y programas de formación.
  • Se acordó la encomienda a TRAGSATEC de servicios de apoyo a la realización de controles sobre la producción y sanidad vegetal, con un coste de 93.395 euros.

Sanidad

  • Se aprobó la firma de un acuerdo con el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria para la adhesión de Cantabria al sistema de adquisición centralizada estatal de medicamentos, servicios y productos sanitarios.

Este acuerdo permitirá no sólo abaratar el coste de compra de los diferentes productos, sino también agilizar los procedimientos administrativos de gestión.

  • Se autorizaron 3 contratos de servicios y suministros sanitarios, con un coste total de 548.417 euros.