37080 visitas
Hace unos días el periódico ABC publicó un artículo sobre las Fiestas Patronales en España. Ha supuesto una gran sorpresa y alegría que incluya, entre ellas, las Fiestas de la Virgen Grande de este año de Torrelavega.
Felicitamos a todos los torrelaveguenses, a todos los que visitan durante esas fechas la ciudad y a su Alcalde, Javier López Estrada, bien apoyado por su Corporación Actual.
Nuestro país cuenta con muchas celebraciones estivales, pero algunas se llevan la fama y concentran la mayor parte de los visitantes.
España tiene como gran aliciente para el verano, además de las playas, las fiestas patronales y populares que tanto gustan a locales y extranjeros .
Realmente es muy difícil valorar cifras absolutas de la asistencia a estas fiestas y todo depende de las valoraciones que de éstas hagan las propias alcaldías.
Sin embargo, con esos datos, que nunca serán exactos pero si una aproximación , se puede realizar un «top ten» de las fiestas veraniegas con más afluencias de nuestro país.
Aquí va la lista que contiene algunas sorpresas :
1.- Feria de Málaga: Celebrada en Agosto consigue recibir, según cifras de la alcaldía, cercanas a los 5,4 millones de visitantes , lo que le convierte, de largo, en las fiestas más visitadas.
2.- San Fermín: Las fiestas españolas más internacionales tienen una participación de 1,5 millones de personas , lo que multiplica casi por diez la población pamplonica. Una de las sorpresas de esta lista es este segundo puesto ya que, a priori, todo el mundo la situaría en primer lugar
3.- Semana grande de San Sebastián: Las fiestas en la ciudad donostiarra, que tanto han dado de qué hablar últimamente, ocupan el tercer puesto del podio con una participación de unas 760.000 personas .
4.- El Rocío de Almonte: Una de las grandes citas de devoción y celebración se da en la provincia onubense, donde se reúnen cada año más de 700.000 personas .
5.- «Aste Nagusia» de Bilbao: Más de medio millón de personas se congregan en la capital vizcaína con motivo de la celebración de su semana grande.
6.- Descenso del Sella: Las localidades asturianas de Arriondas y, sobre todo, Ribadesella, acogen en agosto unas 300.000 personas que disfrutan del deporte, la música y el buen ambiente.
7.- Las Fiestas de la Patrona en Torrelavega: Una localidad de 55.000 habitantes pasa a contar con 250.000 . Sin duda es una de las sorpresas de esta lista.
8.- Fiestas del Apóstol, en Santiago: Las celebraciones que suceden al día de Santiago Apóstol, 25 de julio, congregan a más de 150.000 personas en la capital gallega.
9.- Fiestas del Ángel, Teruel: La ciudad turolense suele doblar su población llegando hastas las 70.000 personas , aunque en algunos años estas cifras se han superado con creces.
10.- La Tomatina de Buñol: Una de las fiestas más conocidas, y exportadas, de nuestro país, reunirá a finales de agosto en la localidad valenciana unas 40.000 personas , según estimaciones del ayuntamiento. Hay que destacar que mientras otras fiestas duran una semana, esta solo es un día, por tanto las cifras toman más importancia