24617 visitas
El Consejo de Gobierno ha autorizado ayudas por valor de más de tres millones de euros a 31 beneficiarios para la transformación y comercialización de productos de la pesca y de la acuicultura.
El Gobierno de Cantabria ha aprobado un acuerdo marco para la contratación centralizada del suministro de gas natural y gasóleo c de calefacción para toda la Administración General de la Comunidad Autónoma, así como los organismos públicos y las entidades de derecho público o privado vinculadas o dependientes de la misma excepto el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. El valor estimado del mismo es de casi 23 millones de euros incluyendo dos posibles prórrogas anuales.
El Consejo de Gobierno también ha aprobado conceder ayudas a la transformación y comercialización de productos de la pesca y de la acuicultura confinanciadas por el Fondo Europeo y Marítimo y de Pesca (FEMP) a 31 beneficiarios por un importe de más de tres millones de euros.
También se ha dado el visto bueno a la delimitación del entorno de protección y la determinación de nueva denominación y clasificación como zona arqueológica del Bien de Interés Cultural Ciudad Romana de Julióbriga.
Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior
- El Gobierno ha acordado celebrar el acuerdo marco de suministro de gas natural y gasóleo C de calefacción para la administración y el sector público institucional de la Comunidad Autónoma con un valor estimado de 22.950.400 euros, incluyendo dos posibles prórrogas anuales.
Se realiza por primera vez una contratación centralizada del suministro de gas natural y gasóleo C para toda la Administración General de la Comunidad Autónoma, así como los organismos públicos y las entidades de derecho público o privado vinculadas o dependientes de la misma excepto el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla sin perjuicio de la posibilidad de adhesión por parte de las administraciones locales y sus entidades y organismos dependientes, así como la Universidad de Cantabria y el resto de instituciones.
Como ya viene sucediendo con otro tipo de suministros (ejemplo, la energía eléctrica o el combustible de automoción), la contratación centralizada se considera un instrumento idóneo de racionalización de la contratación del sector público, al licitarse un suministro común.
La elección de la figura del acuerdo marco viene motivada por ser en sí mismo un sistema de racionalización de la contratación, al reducir la gestión administrativa tanto del órgano de contratación como de las empresas licitadoras. Entre otras ventajas, conlleva el ahorro en los costes de licitación,
una mayor transparencia y agilidad en la contratación, es decir, una simplificación de la actuación administrativa y, desde el punto de vista económico, una reducción en los costes de la prestación de estos suministros, al contratarse estos a mayor escala. Asimismo, su utilización está motivada y
justificada en la experiencia acumulada en la licitación de anteriores acuerdos marco sobre la misma materia, y al tratarse de un suministro que se contrata de forma general y con características esencialmente homogéneas por las distintas unidades y organismos de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
- Autorizado celebrar un contrato para el servicio de mantenimiento y reparación de los sistemas de climatización de los edificios de la Consejería con un presupuesto de 76.230 euros.
Este contrato incluye, por un lado, el servicio y por otro el suministro de elementos tanto mecánicos como eléctricos, a efectos de sustitución de los ya existentes como consecuencia de una labor de verificación o con motivo de una avería producida, objetos ambos del servicio de mantenimiento y reparación a contratar.
De esta forma, se busca una mayor eficacia en el cumplimiento de la normativa sobre instalaciones térmicas en edificios y su correcto mantenimiento, en aras de, como estipula la misma, asegurar que su funcionamiento, a lo largo de su vida útil, se realice con la máxima eficiencia energética, garantizando la seguridad, la durabilidad y la protección del medio ambiente.
- Aprobada la celebración de un contrato de suministro de dos vehículos híbridos enchufables en régimen de arrendamiento para la administración de la Comunidad Autónoma con un presupuesto base de licitación de 86.400 euros y un plazo de ejecución de 4 años a partir de 2023.
Se trata de dar respuesta a las demandas de las diferentes consejerías que a menudo solicitan vehículos de incidencias con o sin conductor para dar servicio a altos cargos, visitas oficiales, etc. Actualmente, es necesario sustituir dos de los vehículos que prestan ese servicio puesto que tienen una antigüedad y kilometraje muy elevados.
- Autorizada la celebración de un contrato para servicios de soporte funcional de las aplicaciones del Gobierno de Cantabria para las entidades locales con presupuesto de 120.426 euros euros y un plazo de ejecución de dos años.
Este contrato responde a la necesidad de garantizar el correcto funcionamiento de los servicios públicos en el ámbito de la Administración Local, proporcionando las herramientas necesarias y el soporte adecuado para el personal de las Entidades Locales de Cantabria, para que realicen su labor de forma eficaz y eficiente.
Para ello, es preciso disponer de un servicio de soporte funcional de apoyo a las aplicaciones informáticas empleadas (SIGBOC, Actas y resoluciones, ASUBIO, etc. y otras posibles aplicaciones propiedad del Gobierno de Cantabria), así como del escalado hacía la Dirección General de Organización y Tecnología de aquellas incidencias de carácter tecnológico y de comunicaciones sobre sistemas informáticos bajo responsabilidad de la Dirección General de Administración Local, Acción Exterior y Casas de Cantabria.
Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo
- Autorizada la celebración del contrato para el acondicionamiento de la plataforma de la carretera CA-624 de acceso a Pisueña, en Selaya.
Esta obra, que tiene un presupuesto de 2.086.364 euros incluye la ampliación de la plataforma existente, la mejora del trazado, además de la subsanación de las deficiencias de drenaje, señalización y seguridad con el objetivo de dotarla de condiciones de seguridad adecuadas.
Educación y Formación Profesional
- Aprobado el Decreto por el que se regula la concesión directa de una subvención de ayudas complementarias a las movilidades de alumnado Erasmus+ de Formación Profesional de Grado Superior en centros sostenidos con fondos públicos para la realización del módulo de prácticas de formación en centros de trabajo en empresas de la Unión Europea de septiembre a diciembre de 2022.
El decreto regular la concesión directa de una subvención en periodo extraordinario de septiembre a diciembre de 2022 de ayuda complementaria a la subvención que ha sido concedida al alumnado de Formación Profesional de grado superior de centros sostenidos con fondos públicos en el marco del programa Erasmus+. Se trata de una subvención de carácter excepcional atendiendo a las especiales características de los beneficiarios.
- Aprobados sendos convenios con las empresas ENYCA Ingeniería y Comunicaciones y ENYCA Seguridad para promover e impulsar la formación profesional dual en Cantabria.
En virtud de este convenio se facilitan los puestos de formación en centros de trabajo, promoción de la inserción en el mundo laboral; desarrollar proyectos de FP dual; colaboración en la divulgación de la FP dual a la sociedad en general; crear vínculos estables de intercomunicación y cooperación entre los centros docentes y la empresa; optimizar los recursos, y generar el intercambio de conocimientos, técnicas y experiencias entre los docentes y profesionales del mundo laboral, entre otras actuaciones.
Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte
- El Gobierno ha aprobado la delimitación del entorno de protección y la determinación de nueva denominación y clasificación como zona arqueológica del Bien de Interés Cultural Ciudad Romana de Julióbriga.
Teniendo en cuenta que tanto la Ley de Patrimonio Histórico Español como la Ley de Patrimonio Cultural de Cantabria se refieren a la metodología arqueológica como una singularidad propia del estudio de los bienes de las zonas arqueológicas; y los estudios y las memorias de investigación de las intervenciones arqueológicas realizadas a lo largo de los años en diversas áreas y lugares del pueblo de Retortillo, se ha considerado que procede otorgar a la Ciudad Romana de Julióbriga la figura de protección de Zona Arqueológica.
El Consejo de Gobierno de Cantabria declaró la Ciudad Romana de Julióbriga, en Retortillo (Campoo de Enmedio) Monumento Histórico – Artístico, mediante Decreto 20/1985, de 14 de marzo. En virtud de la Ley de Patrimonio Histórico Español (LPHE) y de la Ley de Patrimonio Cultural de Cantabria pasó a tener la consideración y a denominarse Bienes de Interés Cultural.
El referido Decreto de declaración no describía el Bien ni definía, de forma precisa, las partes afectadas por la misma, ni precisaba sus límites. Tampoco se delimitaba un entorno de protección del Bien, requisitos todos ello exigidos por el artículo 11 de la Ley de Patrimonio Histórico Español y por el artículo 18 de la Ley de Patrimonio Cultural de Cantabria.
La Ley sobre Defensa, Conservación y Acrecentamiento del Patrimonio Histórico Artístico, estableció una categoría única de “monumento histórico-artístico” para la protección de todos los bienes de lo que en la actualidad conocemos como Patrimonio Cultural, por lo que todos los bienes protegidos con anterioridad a la aprobación de la Ley de Patrimonio Histórico Español de 1985 ostentan dicha calificación, como sucede con la Ciudad Romana de Julióbriga.
La Ley de 13 de mayo de 1933 fue derogada por la Ley de Patrimonio Histórico Español, que en el artículo 15 clasifica los Bienes Inmuebles integrados en el Patrimonio Histórico Español como Monumento, Jardín Histórico, Conjunto Histórico, Sitio Histórico y Zona Arqueológica.
De similar forma, el artículo 49 de la Ley de Patrimonio Cultural de Cantabria define la tipología (y subtipología) de los Bienes Inmuebles que forman parte del Patrimonio Cultural de Cantabria pudiendo ser declarados: Monumento, Conjunto Histórico, Lugar Cultural, Zona Arqueológica y Lugar Natural.
Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
- Aprobado conceder ayudas a la transformación y comercialización de productos de la pesca y de la acuicultura confinanciadas por el Fondo Europeo y Marítimo y de Pesca (FEMP) a 31 beneficiarios por un importe de 3.053.399 euros.
El objetivo de estas ayudas es fomentar la competitividad de las empresas pesqueras y acuícolas en el ámbito de la comercialización y mejorar la comercialización de los productos de la pesca y de la acuicultura, así como promover la competitividad de las empresas en el ámbito de la transformación, incentivando la inversión con objeto de fomentar la calidad y valor añadido de los productos de la pesca y de la acuicultura sostenibles.
- Autorizado un convenio de colaboración con la empresa Bondalti Cantabria para la ejecución de actuaciones de protección, conservación y mejora del estado de conservación del Oso Pardo en Cantabria y, por extensión, de sus hábitats.
Concretamente, este convenio, al que Bondalti aportará 41.955 euros en los dos años de duración del convenio, afecta al desarrollo del uso público ligado a los Espacios Naturales Protegidos y a la potenciación del funcionamiento del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de la Consejería.
- Aprobada la concesión a cuatro beneficiarios de ayudas estatales por importe de 133.405 euros destinadas a inversiones en materia de bioseguridad para la mejora o construcción de centros de limpieza y desinfección de vehículos de transporte por carretera de ganado y en viveros acometidas por determinados productores de materiales vegetales en reproducción en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Innovación, Industria, Transporte y Comercio
- Aprobada la concesión de una subvención de 100.00 euros destinada a la Universidad de Cantabria para financiar la Cátedra de Innovación.
El objetivo es establecer un puente entre la innovación empresarial y el entorno académico, estableciendo de un espacio dedicado al fomento de la innovación al tejido productivo desde una perspectiva multidisciplinar, imprescindible para abordar los retos empresariales y económicos del presente y del futuro.
La Cátedra de Innovación tendrá́ por objetivo la formación, el análisis y la difusión en materia de innovación, ocupándose de desarrollar el programa formativo y las tareas que contribuyan a mejorar el conocimiento y la sensibilización en esta materia de los ecosistemas empresariales.
- Autorizado un contrato para la implantación de la imagen corporativa del Plan Coordinado de Servicios de Transporte en la Comarca del Besaya por importe de 245.000 euros.
Dentro del Plan Coordinado es fundamental una imagen corporativa unificada donde se uniforman los elementos gráficos que forman parte del servicio coordinado de transportes de forma que se perciba por los vecinos como un servicio coordinado único.
Para ello, en virtud de este contrato se actúa sobre elementos como el vinilado de los autobuses, la colocación de señalización en marquesinas, postes y banderolas dentro de las líneas incluidas en el Plan Coordinado de Servicios de Transporte de la Comarca del Besaya.
Sanidad
- Acordado incrementar en un importe de 1.400.000 euros la cuantía máxima para la ejecución durante 2022 del Programa especial de optimización del rendimiento asistencial y de la autocobertura en las zonas básicas de salud e instituciones sanitarias del SCS.
También se ha acordado aumentar en 631.475 euros (500.000 euros para Valdecilla y 131.475 euros para Sierrallana-Tres Mares) la cuantía máxima global para la ejecución durante 2022 del Programa especial para la optimización del rendimiento quirúrgico y aumento de actividad en consultas externas, pruebas complementarias y áreas específicas.
De esta forma, la cuantía total de este año asciende a 7.410.000 euros. Este Programa fue aprobado por acuerdo el Consejo de Gobierno de 17 de abril de 2020.
- Aprobado el Decreto que regula los servicios mínimos durante la huelga convocada por el Sindicato Médico de Cantabria, que, de acuerdo con la convocatoria, afecta a los médicos y facultativos de Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud, que prestan servicios en el mismo, a partir del 7 de noviembre de 2022.
- Aprobada la celebración del acuerdo marco para el suministro de catéteres endovenosos, sistemas de infusión y otros dispositivos para los órganos periféricos del Servicio Cántabro de Salud con un plazo de ejecución de 24 meses y un presupuesto de licitación de 1.871.696 euros.
- Acordada la celebración de un convenio con el Consorcio de Compensación de Seguros y la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA) para la atención a la asistencia sanitaria futura derivada de accidentes de tráfico en el ámbito de la sanidad pública para el periodo entre 2022 y 2025.
Las estipulaciones y compensaciones de este Convenio se aplicarán a las prestaciones sanitarias realizadas, una vez se produzca la estabilización de las lesiones, a los lesionados por hechos de la circulación ocasionados por un vehículo a motor cubierto por un contrato de seguro de Responsabilidad Civil derivada de la Circulación de Vehículos de Motor.
Empleo y Políticas Sociales
- Aprobada la contratación de los servicios profesionales de redacción de los proyectos, dirección y ejecución de obra y seguridad en la ejecución de un Centro de Apoyo a los Cuidados a lo largo del Ciclo Vital con una duración de tres años por un valor estimado de 307.817 euros dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La transformación del Centro de Atención a la Infancia y Familia en un centro de apoyo a los cuidados dentro del ciclo vital persigue, por un lado, completar el proceso de desinstitucionalización iniciado en 2001, dejando de lado el modelo de acogimiento residencial totalmente obsoleto y que no es acorde con las recomendaciones nacionales e internacionales sobre el acogimiento residencial de niños, niñas y adolescentes.
Por otro, responde a la necesidad de promover el desarrollo y la diversificación de los servicios de apoyo a las familias como respuesta a las nuevas necesidades sociales y al cambio de modelo del Sistema Público de Servicios Sociales que se propone en la estrategia social ‘Horizonte 2030’ en la que se realiza una apuesta fundamental por poner el acento en un sistema de cuidados orientados a promover la autonomía funcional y la integración social y comunitaria.
Esta propuesta de centro de apoyo a los cuidados a lo largo del ciclo vital pretende poner en marcha un espacio, referente en la Comunidad Autónoma, que aglutine y centralice en un único espacio servicios que actualmente presta el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) junto con otros de nueva creación, dirigidos a la información, el asesoramiento, la formación y el apoyo al ámbito de los cuidados.
El edificio, una vez reformado, albergará los servicios de valoración, diagnóstico, orientación y apoyo a personas y familias y los servicios de formación, asesoramiento y sensibilización a profesionales, voluntariado y entidades.
El proyecto objeto de este contrato se entra en la transformación y cambio de uso del edificio para definir las obras necesarias y que sirva de base para la licitación posterior de la obra.
- Autorizada la concesión de ayudas por importe de 300.000 euros a nueve Centros Especiales de Empleo para financiar los costes laborales y Seguridad Social derivados de la contratación indefinida de trabajadores en las unidades de apoyo a la actividad profesional en estos centros.
- El Gobierno ha aprobado conceder una subvención de 62.000 euros a la Plataforma de Asociaciones Gitanas de Cantabria ‘Romanés’ para el desarrollo del programa de sensibilización y atención para el desarrollo del pueblo gitano.
Este programa tiene como objetivos el apoyo, asesoramiento a familias en situación de vulnerabilidad y facilitar el acceso a los recursos existentes que deriven en la mejora de su situación socioeconómica; llevar a cabo servicios de asesoramiento, administración, orientación, coordinación y capacitación a las asociaciones miembros de la Plataforma, así como organización operativa y evaluación de los recursos económicos y humanos en los programas que realizan, así como servir de enlace entre las administraciones y otras entidades sociales y los usuarios a través de la mediación, formación de agentes y redes sociales que aumenten la resolución de conflictos.
El programa se realiza mediante tres profesionales (un graduado social, una mediadora intercultural y una trabajadora social) que llevarán a cabo información y apoyo a la gestión de prestaciones sociales, campaña contra absentismo escolar, asesoramiento y fomento para el trabajo autónomo, gestión del Programa de ayuda alimentaria Cruz Roja 2022, servicios de mediación con familias y la comunidad, servicios de mediación con la administración, coordinación con el área Pobreza y exclusión, el apoyo técnico en, ayudas alquiler de vivienda, desahucios, impagos, multas, itinerarios personalizados de búsqueda de empleo y orientación laboral, así como formación de mediadores, formación técnica y en prácticas.