37389 visitas
Partidario de mejorar la gestión económica de las explotaciones ganaderas de la región, el titular de Ganadería del Gobierno de Cantabria ha defendido la importancia de esta nueva herramienta a la hora de dotar a los ganaderos de un recurso con el que poder defender mejor su posición y sus intereses dentro de la cadena de valor de la producción de leche.Finalmente, ha reafirmado el compromiso de su departamento de seguir trabajando en favor de la profesionalización del sector a través de la formación a todos los niveles, con un enfoque empresarial.
La jornada ha contado con la asistencia, entre otros, de las directoras generales de Ganadería, Beatriz Fernández, y de Pesca y Alimentación, Marta López, así como el gerente de Valles Unidos del Asón, Germán Cantera.
La aplicación ‘Contaláctea’ ya está operativa y disponible para cualquier usuario en la dirección www.contalactea.es/cantabria. Se trata de una herramienta específicamente diseñada para las explotaciones de ganado vacuno de leche, fácil, cómoda e intuitiva.
Además, posibilita el alta en la misma como usuario personal o profesional, lo que permite registrar varias explotaciones con el mismo sistema de gestión técnico-económica y poder así obtener un informe-diagnóstico que las compare.
Esta nueva herramienta cumple con los requisitos necesarios para determinar el coste de producción de un litro de leche siguiendo los criterios establecidos en la normativa contable, lo que facilita el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria.
En Cantabria, se ha puesto en marcha gracias al convenio de colaboración suscrito entre el Gobierno y la Xunta de Galicia, con el objetivo de consolidarla como referencia para el cálculo del coste de producción del litro de leche en el resto de España.
Si bien su uso es voluntario para todos aquellos ganaderos de vacuno de leche que lo deseen, ‘Contaláctea’ permite llevar la contabilidad de la explotación, al tiempo que sirve para avalar los costes de producción a la hora de negociar un contrato con las industrias lácteas.