33578 visitas
Santander – 09.12.2020
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco ha trasladado al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, la preocupación del sector primario de Cantabria en el diseño del Plan Estratégico para la PAC (Política Agraria Común) que se está proponiendo por parte del Ministerio.
Según Blanco, “aunque los ejes principales ya estaban definidos, en los últimos momentos vemos con preocupación cómo la postura del Ministerio se puede estar reorientando más hacia la España Mediterránea”. El consejero ha manifestado, que “de ser así, supondría que nuestros productores percibirían menos dinero de las ayudas de la PAC, en comparación con otras regiones españolas”.
Así se lo ha trasladado el consejero al ministro en la reunión el Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios y de la Conferencia Sectorial de Desarrollo Rural, celebrada hoy en Madrid en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, donde Blanco, tras aplaudir la creación de mesas bilaterales entre el Ministerio y las comunidades autónomas, ha apoyado la creación de un subgrupo de trabajo que trate específicamente el incentivo del relevo generacional, uno de los grandes problemas del mundo rural.
En relación a las Ayudas Asociadas, Blanco ha defendido que para Cantabria “es fundamental mantener al menos una intensidad similar a la actual en los pagos asociados a las producciones ganaderas, por ello consideramos necesario el incremento del 2 por ciento que permite la propuesta reglamentaria, proponiendo un porcentaje final de ayudas asociadas del 15 por ciento de los pagos directos”.
Programas sectoriales
En relación a los programas sectoriales, y según Blanco, desde Cantabria se considera fundamental reforzar la posición negociadora de los productores en los mercados, aunque el sector agrario, eminentemente ganadero, precisa mantener los niveles de ayudas asociadas, “por lo que no estaríamos de acuerdo en incrementar un 2 por ciento adicional esos programas sectoriales”, ha conformado el consejero cántabro.
En la reunión, Blanco ha aprovechado para reclamar una mayor contribución del MAPA en la cofinanciación de las intervenciones regionales. Ha pedido que “se recuperen las intensidades de apoyo del programa 2007-2013, más aún, teniendo en cuenta que los porcentajes de cofinanciación que se recogen en el proyecto de reglamento van a obligar a unos mayores compromisos económicos a las comunidades autónomas”, ha dicho el consejero.
En relación a la presentación del borrador de recomendaciones de la Comisión Europea al Reino de España del Plan Estratégico, el consejero ha mostrado su preocupación por alguna connotación negativa hacia la ganadería bovina como origen de los gases de efecto invernadero. En este punto, Blanco ha vuelto a insistir, como ha hecho en otras ocasiones, que “es necesario dar con el equilibrio que permita salvaguardar los sistemas ganaderos del Norte de España y al tiempo dar respuesta a esa recomendación europea”, ha señalado Guillermo Blanco.
Finalmente, el ministro ha presentado la propuesta de su departamento en relación con los fondos de recuperación y resiliencia, fondos que, según Blanco, son “escasos” ante las necesidades del sector agrícola español. El consejero cántabro ha añadido que “aun así, albergamos la esperanza de que, con el diálogo y el trabajo coordinado en los próximos meses, logremos posiciones de consenso que den respuesta a las necesidades del sector agrícola y ganadero de Cantabria”.
El consejero Guillermo Blanco ha aprovechado el contacto con el ministro para volver a invitarle a visitar Cantabria para conocer in situ los sectores productivos, a lo que el ministro se ha comprometido en fechas próximas.
Fuente: www.cantabria.es