Info Cantabria

Blanco reconoce la experiencia y las capacidades de los nuevos directores de Desarrollo Rural y del CIMA

35844 visitas

Compartir noticia en:

Santander- 02.08.2019

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha presidido hoy la toma de posesión de los nuevos directores generales de Desarrollo Rural, Marisa Pascual, y del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), Agustín Ibáñez, y ha destacado su experiencia y sus altas capacidades para solucionar los problemas de los ciudadanos.

Blanco ha aprovechado el acto para reiterar su intención de rodearse de los mejores para una nueva etapa en la que la Consejería que dirige, formada por 1.356 trabajadores, van a trabajar con ilusión y mucho esfuerzo al servicio de los ciudadanos y poder solucionar, a través de una “una escucha permanente”, todos los problemas que nos planteen.

Sobre los nuevos directores generales, ha destacado sus grandes capacidades y se ha mostrado confiado en que va a cumplir con el sector primario, “que tanta falta nos hace”.

Blanco ha considerado un acierto su nombramiento porque viene avalada por su antecesor, Miguel Ángel Cuevas, al que también ha querido reconocer su labor como anterior responsable del departamento.

Marisa Pascual es doctora en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza. Tras la defensa de su tesis, comenzó su trabajo predoctoral en Cantabria a través del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INITA) y en el Centro de Investigación y Formación Agraria de Cantabria (CIFA), a través del Centro de Selección y Reproducción Animal de Torrelavega.

Ya en el Gobierno de Cantabria comenzó su actividad profesional en diferentes departamentos de la Dirección General de Ganadería, en la que ha sido facultativa de Producción y Sanidad Animal en Oficinas Comarcales, directora del Centro de Investigación y Formación Agraria y subdirectora general de Ayudas Comunitarias.

Sobre Agustín Ibáñez, nuevo director del CIMA, ha dicho que es un consultor ambiental reconocido que se va encargar de buscar la excelencia del medio ambiente a través del buen funcionamiento del Centro de Investigación del Medio Ambiente. “Si queremos presumir de una Cantabria infinita, tenemos que buscar las debilidades de nuestro medio ambiente, localizarlas y atajarlas”, ha subrayado Blanco.

Licenciado en Derecho por la Universidad de Cantabria y Máster en Gestión Ambiental por el Colegio Oficial de Químicos de Cantabria, Agustín Ibáñez, ha sido asistente técnico de varios proyectos medioambientales en el Ayuntamiento de Santander, el CIMA, el Ayuntamiento de Camargo, la Fundación Nueva Cultura del Agua y la Mancomunidad de Municipios de los Valles Pasiegos. También ha trabajado para el Grupo TRAGSA, el Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria y el Ayuntamiento de Santa María de Cayón, y en los últimos años, ha trabajado como técnico del Proyecto Culturea Cantabria de la Red Cántabra de Desarrollo Rural y como asistente técnico de la candidatura a reserva de la Biosfera Interregional de Valles Pasiegos.

Fuente: www.cantabria.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *