Info Cantabria

Da comienzo el juicio a nueve personas acusadas de un delito contra la salud pública

39758 visitas

Compartir noticia en:

 

El próximo lunes, 17 de mayo a las 09:30 horas en la Sección Primera de la Audiencia Provincial (Salón de actos) dará comienzo el Procedimiento Abreviado 35/2020 sobre Tráfico de drogas

Nueve personas acusadas de un delito contra la salud pública que formaban una red que estaba liderada por un hombre, ya fallecido, y que se dedicaba a distribuir sustancias estupefacientes –principalmente hachís, y también cocaína- en distintos lugares de Cantabria, entre ellos la prisión de El Dueso.

El “lugarteniente” del líder de la organización, “con quien compartía como pantalla laboral una nave” en el municipio de Mar-Polanco, es el que “realizaba el trabajo de viajar al sur de España para transportar la droga hasta nuestra región”.

Luego, la droga era distribuida por distintas personas por el territorio de Cantabria, de las que cuatro han sido identificadas y son acusadas en este juicio.

Además, el líder de la red organizó “una red de distribuidores de droga en el interior de la prisión de El Dueso”, para lo que se valió de la esposa de un interno, de éste, de otro compañero y de un trabajador de una empresa externa que trabaja en el penal.

La mujer entregaba la droga al trabajador y éste se la hacía llegar al interno, que a su vez la distribuía junto con otro preso entre la población penitenciaria.

En febrero de 2018, el trabajador externo de El Dueso fue sorprendido por la Guardia Civil cuando conducía un vehículo en el que transportaba una mochila que le fue entregada por la mujer del interno, en cuyo interior se encontraban tabletas, bellotas de resina de cannabis y cocaína.

Posteriormente, las fuerzas de seguridad se incautaron de distintas cantidades de droga en los lugares donde los integrantes de la red la guardaban.

En una de las ocasiones, dieron el alto al lugarteniente de la red, que transportaba en una maleta numerosas placas de hachís con un peso bruto de treinta kilos.

Finalmente, en el registro que se realizó en la vivienda del que era líder de la red los agentes hallaron 33,5 kilos de hachís en tabletas, utensilios para preparar la droga y billetes por valor de 4.700 euros procedentes del tráfico de drogas.

En la nave que compartían éste y su lugarteniente, la policía encontró 169 plantas de cannabis sativa, con un peso de 35,7 kilos, y utensilios para su cultivo en la nave.

Los hechos descritos constituyen, a juicio del fiscal, delitos contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal.

Para el lugarteniente de quien lideraba la organización, que era el encargado de viajar al sur y guardaba la droga en la nave que compartía con aquel, donde también se encontraron plantas de cannavis, la fiscalía solicita una pena de cinco años de prisión y multa de 60.000 euros.

Para el empleado de trabajaba en El Dueso y que fue sorprendido cuando se dirigía a la prisión portando una mochila que contenía droga, la petición de condena asciende a ocho años de prisión y multa de 10.000 euros.

La misma pena se pide para la mujer que entregaba la droga al anterior, para el marido de ésta y para el también interno que ayudaba a este en la distribución de las sustancias estupefacientes.

Para las otras cuatro personas que se encargaban de distribuir la droga por distintos puntos de la región, las peticiones de pena oscilan entre los tres años de prisión (para dos de ellos) y los dos años (para los otros dos), y multas de 2.000 euros (para tres de ellos) y de 3.000 euros (para el cuarto).