21527 visitas
El consejero de Industria, Javier López Marcano, además de valorar la contribución a la seguridad vial con la presencia de vehículos nuevos y los beneficios medioambientales que aporta la energía eléctrica de estos coches que no emiten gases contaminantes, ha destacado el hecho de que también se ha dado un impulso a los concesionarios de Cantabria, que han ingresado un total de 6,4 millones de euros por la venta de sus unidades.
Estas subvenciones corresponden a la convocatoria del programa de incentivos a la movilidad eléctrica MOVES III presentadas antes del mes de octubre de 2022. Con las dos resoluciones ya publicadas, el crédito comprometido en ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos es de unos 1,7 millones de euros en total, tanto para personas físicas como autónomos y personas jurídicas.
Esta cantidad se suma a los más de 1,6 millones de euros comprometidos en las resoluciones de concesión publicadas hasta la fecha correspondientes a la instalación de puntos de recarga.
El consejero ha señalado que con esta nueva resolución, el Gobierno se aproxima al cumplimiento del objetivo inicialmente previsto de lograr 680 nuevos vehículos eléctricos y puntos de recarga en Cantabria.
También ha destacado la “aceleración” en la tramitación de las ayudas a movilidad sostenible, renovables y eficiencia, tal como se recoge en los compromisos y medidas del Plan de Contingencia Energético de Cantabria del pasado mes de diciembre.
Ante la demanda de solicitudes, que ha superado los casi cinco millones de euros con los que estaba dotado, Marcano ha anunciado la aprobación por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de una ampliación del presupuesto en otros 5,3 millones de euros para este programa de ayudas.