23896 visitas
“Santander está de luto porque se nos ha ido un referente indiscutible del fotoperiodismo, del arte fotográfico y de la historia de la fotografía en la región”, ha señalado y destaca su cercanía y carisma.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha lamentado hoy el fallecimiento del fotógrafo santanderino Pablo Hojas Cruz “un profesional con un impresionante talento natural para dotar de vida a las imágenes”.
“Santander está de luto porque se nos ha ido un referente indiscutible del fotoperiodismo, del arte fotográfico y de la historia de la fotografía en la región”, ha señalado la regidora, que ha puesto en valor su persona, su cercanía y carisma.
“He tenido el honor de compartir innumerables actos con Pablo Hojas y he sentido la admiración y el cariño que todos sus compañeros le profesaban”, ha asegurado Igual.
Especial hincapié ha hecho la alcaldesa en su legado gráfico de la historia reciente de la ciudad y la colaboración que mantuvo para impulsar numerosos eventos y actos culturales desarrollados en Santander y Cantabria en los últimos tiempos.
Como ha recordado, Pablo Hojas Cruz era hijo y nieto de fotógrafos y los tres con el mismo nombre y apellido: su abuelo Pablo Hojas Bedoya (1887-1950), fotógrafo de estudio; y su padre Pablo Hojas Llama (1914-1991) fotógrafo de prensa del diario Alerta.
“Santander tiene el honor de custodiar en el CDIS el fondo fotográfico donado por su padre, Pablo Hojas Llama al Ayuntamiento, con más de 200.000 imágenes, un material que su hijo relacionó en estrecha colaboración con el centro municipal de la imagen en 2007”, ha destacado Igual.
Como ha indicado, la relación más estrecha de Pablo Hojas Cruz con el CDIS comenzó ese año, cuando editó el libro dedicado a su padre y se le encargó la dirección y selección de todo el material.
“A principios de 2018, contamos con él y con el fotógrafo José Luis Araúna para una conferencia acerca de la forma de trabajar de los fotógrafos profesionales en los años cincuenta y sesenta”, recuerda Igual, en el marco de la exposición ‘José Luis Araúna. Lo cotidiano y lo insólito. Fotografías de Santander (1953-1980)’.
Y fue precisamente en el CDIS cuando, ese mismo año, desde noviembre, protagonizó su última exposición monográfica, dedicada a sus primeros años de trabajo.
Con el título ‘Pablo Hojas Cruz. Fotografías, 1965-1986’ se enmarcó en la que es una de las líneas de difusión prioritarias del CDIS, poner el acento en los primeros trabajos de fotógrafos cántabros o vinculados con Cantabria ya consagrados, haciendo hincapié en su primera época.
Igual ha trasladado su pésame a la familia, amigos y compañeros de profesión, y ha asegurado que Santander pondrá en valor su figura.
Fuente: www.santander.es