Info Cantabria

Industria renovará la instalación eléctrica de la pista polideportiva del complejo municipal de Ribamontán al Monte

55929 visitas

Compartir noticia en:

 

Santander – 20.05.2021

La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria ha adjudicado las obras de la nueva instalación eléctrica de la pista polideportiva del complejo deportivo municipal de Ribamontán al Monte en las que se invertirán más de 17.000 euros.

La inversión de la Consejería se enmarca en la política de hacer más eficientes las instalaciones de los diversos ayuntamientos de Cantabria modernizando sus luminarias y sistemas eléctricos. Además del ahorro energético, gracias a la tecnología empleada, se consigue una mejora de la visibilidad y se contribuye al respeto medioambiental, ya que reduce las emisiones de CO2 a la atmósfera.

El alcalde de Ribamontán al Monte, Joaquín Arco, ha manifestado su agradecimiento a la Consejería por esta obra que ha calificado de “necesaria” y que complementa las actuaciones que anteriormente han realizado otras Consejerías del Gobierno. Además, Arco ha recordado que con este nuevo alumbrado se pondrá a disposición de los vecinos un gimnasio y una sala multiusos que podrán utilizar tanto los vecinos como el colegio de Ribamontán al Monte para llevar a cabo actividades culturales.

El complejo deportivo, situado en la localidad de Hoz de Anero tiene diversos equipamientos al aire libre, como el campo de fútbol de hierba natural, piscina y parque municipal, y las obras se centrarán en la pista multideportiva, muy demandada por los deportistas del municipio y de los ayuntamientos del entorno. Las obras fundamentalmente consistirán en la ejecución de la nueva instalación de baja tensión en la que se instalarán 12 nuevos puntos de luz con tecnología ‘led’, con proyectores de 200 W, el correspondiente alumbrado de emergencia autónomo y 16 tomas de corriente distribuidas en el interior del edificio.

Este tipo de elementos son más eficientes que las lámparas convencionales y permitirán disminuir el consumo energético, así como obtener mejores niveles de iluminación y uniformidad. Además, mediante la colocación de estos elementos se evita el deslumbramiento y la contaminación lumínica que generan las luminarias clásicas. El mantenimiento de esta moderna tecnología también es más barato que los métodos convencionales, al ser mayor la vida útil de las luminarias ‘led’. En concreto, se colocarán lámparas con una garantía mínima ofrecida por el fabricante de 10 años.

Mediante estos cambios se pretende lograr ahorros económicos y energéticos, así como beneficios medioambientales a través de la reducción en las emisiones de CO2 y el consumo de energía primaria. El ahorro energético estimado con esta renovación del alumbrado asciende a más de 12.000 kWh/año, equivalente al consumo de electricidad medio anual de algo más de 3 hogares en España.

El contrato se financiará con cargo a los Presupuestos Generales del Gobierno de Cantabria para 2021, pudiendo ser cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con una tasa de cofinanciación del 50 por ciento, dentro del Programa Operativo FEDER Cantabria 2014-2020.