Info Cantabria

Revilla asegura que la abogacía es un “pilar fundamental” y un “servicio imprescindible” del Estado de Derecho

35226 visitas

Compartir noticia en:

 

Santander – 08.07.2021

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha asegurado hoy que la abogacía es un “pilar fundamental” del Estado de Derecho y un “servicio imprescindible” para garantizar los derechos ciudadanos y el funcionamiento de la Administración de Justicia.

Así se ha pronunciado Revilla en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), donde ha asistido a la apertura del seminario sobre el ‘Papel de la abogacía en la sociedad civil’, organizado por el Consejo General de la Abogacía Española.

Revilla ha reflexionado sobre la labor de la justicia especialmente en tiempos de pandemia, primero con las restricciones impuestas por el Estado de Alarma, “algo “absolutamente desconocido hasta ahora”, y luego con las diferentes interpretaciones de los tribunales a las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias de cada comunidad autónoma.

“Me parece muy bien que siempre haya esa última opinión correctora del poder judicial que en algunos casos se puede compartir, en otros se puede discrepar, pero siempre hay que acatar”, ha dicho el jefe del Ejecutivo cántabro, para quien España es un país “garantista de los derechos como pocos, aunque algunos digan que no”.

Por este motivo, ha considerado muy oportuna la celebración de este foro y ha dejado sobre la mesa este “interesante debate” derivado de una crisis sanitaria que “nos ha cambiado la vida a todos”.

Finalmente, ha felicitado al Consejo General de la Abogacía por la organización un año más de este encuentro clásico de los Cursos de Verano de UIMP y se ha mostrado convencido de que las conclusiones que de él se extraigan ayudarán a mejorar la profesión.

El presidente ha estado acompañado en el acto por la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández; el secretario de Estado de Justicia, Pablo Zapatero; la rectora de la UIMP, María Luz Morán, y el director del seminario, Joaquín García-Romanillos.

También han asistido el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, José Luis López del Moral; la fiscal superior, Pilar Jiménez; el presidente de la Audiencia Provincial, José Arsuaga; la presidenta del Consejo General de la Abogacía, la cántabra Victoria Ortega, y otros representantes de la justicia y la abogacía de Cantabria.

Pablo Zapatero ha incidido en el papel “esencial” de la abogacía como servicio “orientado y centrado en la ciudadanía”, y ha anunciado que en “tiempo razonable” estará lista la Ley de Derecho de Defensa, que, según ha dicho, “cierra el círculo de garantías constitucionales”.

Finalmente, María Luz Morán ha mostrado su satisfacción por recuperar este año un curso tradicional como este de la abogacía tras el parón al que el pasado verano obligó la pandemia.

El curso se celebra entre hoy y mañana en la Sala Riancho del Palacio de La Magdalena con la participación de importantes nombres de la profesión en España que abordarán cuestiones con la colegiación, la abogacía institucional o la conciliación, entre otras cuestiones de interés para el sector.