Info Cantabria

Salvador Rueda, ecólogo urbano fundador de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona, en Besaya Futura

34711 visitas

Compartir noticia en:

 

Torrelavega, 12 de marzo de 2020-. El Centro Público de Educación de Personas Adultas, Caligrama, en Torrelavega, ha acogido a partir de las 9.00 horas el desayuno informativo Besaya Futura, organizado por la cadena SER, con una nueva charla que ha llevado por título: “El espacio público, la casa de todos: de peatón a ciudadano”, a cargo de Salvador Rueda, ecólogo urbano, fundador de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona. 

 

Esta interesante charla ha contado con la asistencia del Alcalde Javier López Estrada y el primer teniente de Alcalde José Manuel Cruz Viadero, además de alcaldes de varios municipios de la Comarca del Besaya y de otros puntos de Cantabria. Además, el evento ha contado con la asistencia de una amplia representación de concejales de la Corporación Municipal de Torrelavega, así como empresarios y representantes de colectivos sociales, asociaciones profesionales, y directivos y empleados de la emisora.

 

El Alcalde Javier López Estrada ha dicho sobre la intervención de Salvador Rueda que “salimos extraordinariamente satisfechos, con un ponente de referencia que ha venido a explicarnos modelos de éxito como Barcelona, Buenos Aires o Vitoria, en un esfuerzo de las administraciones públicas por ganar espacio para los ciudadanos, espacio libre, espacio público, para generar otros activos dentro de la ciudad”. “Por ganar más espacio para el ciudadano también podemos conseguir generar actividad económica”, añade López Estrada.

 

Salvador Rueda ha asegurado que “hay que sacar del cerebro al coche” y una de las cuestiones clave pasa por “intentar resolver los graves problemas en el modelo de movilidad actual”. “Ahora todo el mundo busca pacificar y peatonalizar la ciudad, pero el peatón es un modo de transporte, y la propuesta que yo traigo es entender que la peatonalización tiene como protagonista al peatón, y de lo que se trata es de crear una ciudad para los ciudadanos, no solo gente que va a pie”, añade Rueda.

 

El ciudadano es un niño, un anciano, una persona que no ve, una persona que lleva un carrito de bebé, y todos no tienen porqué ser considerados peatones, pueden usar el espacio para estar, para jugar, para divertirse, para la cultura y para el intercambio, que son derechos que hemos olvidado”, detalla Salvador Rueda.

Fuente: www.torrelavega.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *