Info Cantabria

Santander será sede de uno de los principales congresos internacionales de Acción Climática

25956 visitas

Compartir noticia en:

El Congreso Internacional de Acción Climática 2022 tendrá lugar del 6 al 8 de julio; está organizado por la Fundación Empresa y Clima, FUNIBER y la Universidad Europea del Atlántico y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Santander

Santander acogerá del 6 al 8 de julio el Congreso Internacional de Acción Climática 2022, uno de los más importantes a nivel mundial como foro de análisis en torno al cambio climático.

La concejala de Turismo, Miriam Díaz, ha agradecido a los organizadores que hayan apostado por la ciudad para este evento y ha destacado que servirá para consolidar la recuperación del sector MICE y a Santander como sede de importantes congresos.

Organizado por la Fundación Empresa y Clima, FUNIBER y la Universidad Europea del Atlántico, con la colaboración del Ayuntamiento de Santander, contará con cuatro sesiones, condensadas en todo el jueves 7 y la mañana del 8 de julio: Hoja de ruta de los biocombustibles y biomateriales; Financiación de pérdidas y daños; Mecanismo de ajuste en frontera por emisiones de carbono (CBAM); Los Mercados voluntarios de carbono (VCM).

Entre los ponentes destacan Youssef Nassef, director de Adaptación Climática en la Secretaria de Cambio Climático de Naciones Unidas; Amjad Abdulla, vicepresidente del IPPC y jefe de la Asociación de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA); Amr Essam, del  equipo de Presidencia de la COP27 y miembro del Ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto;  o Paul Watkinson, expresidente de la CMNUCC/SBSTA y negociador climático para el gobierno francés.

El congreso se inaugurará el 6 de julio con una cena de gala en el Gran Casino del Sardinero, con presencia de la alcaldesa de Santander, Gema Igual, mientras que las ponencias y mesas redondas se desarrollarán en las instalaciones de la Universidad Europea del Atlántico.

El programa incluye, además de las ponencias, varias mesas redondas de empresarios de distintas compañías que forman parte de la Fundación Empresa y Clima como Ferrovial, Fluidra, EV Cargo, Baleària, 3M, Global Omnium, Strive, Cementos Molins o Eurecat, entre otros. 

En Congreso cuenta con el patrocinio de Fluidra, AON Iberia, Central Lechera Asturiana y Banco Santander

En el actual escenario de emergencia climática la respuesta no puede ser otra que la acción por el clima y eso es precisamente lo que se abordará en este congreso.

Los participantes debatirán en torno a la adopción de medidas o programas para reducir los gases de efecto invernadero, construir resiliencia al cambio climático o apoyar y financiar esos objetivos.

Sobre la Fundación Empresa y Clima

Fundada en 2008, la Fundación Empresa y Clima (FEC) es el referente sostenible para todas las empresas españolas ante las necesidades y dudas originadas por el cambio climático y sus efectos directos e indirectos.

En septiembre de 2010 la Fundación fue nombrada Miembro Observer de Naciones Unidas, lo que implica su participación directa y la posibilidad de poder registrar a sus representantes empresariales en las reuniones y conferencias de las partes (COP) organizadas por la ONU. 

Fuente: www.santander.es